Psicología Clínica especializada en Terapia Familiar Sistémica
¿En qué consiste la terapia familiar sistémica?
La terapia familiar sistémica es un enfoque terapéutico que, con un enfoque global e integral, estudia los sistemas familiares y sus subsistemas (pareja, individuo, hijos) y otros grupos sociales significativos para determinar el origen de los conflictos y buscar cambios en las dinámicas de estas relaciones capaces de lograr una solución.

Esta terapia se basa en la Teoría General de Sistemas enunciada por el biólogo y filósofo Karl Ludwig Von Bertalanffy y que supone entender la familia como una entidad con límites y partes relacionadas e interdependientes, en el que el cambio que afecte a una de esas partes tiene efectos sobre las demás.

Aplicada al campo de la Psicología, entender la familia como un sistema supone comprender el peso que para una persona tienen las relaciones sociales. La familia es uno de los sistemas a los que pertenece cada persona y otros grupos sociales, como los amigos de distintos ámbitos o los compañeros de trabajo, conforman otros sistemas con los que se interactúa de forma diaria, intercambiando ideas, emociones y experiencias.
En estas relaciones pueden surgir conflictos o eventos que afecten a las dinámicas del sistema y a la manera en que el propio individuo se comporta en ellos. Una gestión inadecuada de estos problemas puede derivar en trastornos que requieran ayuda de un profesional.

